La pesca deportiva, hoy día
se considera como la actividad en la que se capturan peces y son devueltos a su
habita, se realiza netamente por
competencia o diversión. La diferencia a la pesca normal a parte de regresar el
pez a su habita, es que el pescador no busca la captura masiva, se esfuerza es
por sacar el mejor ejemplar (el pez más grande en dimensión y peso).
Existen documentos y libros
donde indica que la pesca se remonta a la prehistoria y posiblemente fue en el
Lejano Oriente donde se generalizó.
Como todo deporte, cuenta de
técnicas especiales e instrumentos, los cuales son: la caña y carrete, debido
que no le hacen daño al pez. Entre los dos, la caña es el preferido por los
pescadores, debido que proporciona ventaja al lanzar el anzuelo lo más lejos
posible, y distrae al pez de la presencia del pescador.
A través de los años las empresas dedicadas comercialmente
a la pesca han estudiado los tipos de cañas y han experimentado su evolución,
para lograr mayor flexibilidad, dividiéndolas en acción lenta, media y rápida,
su resistencia, y sus mangos, los cuales son más gruesos y con revestimiento, para
que las manos no se resbalen.
toda lancha de pesca deportiva debe contener viveros, para el momento de la captura poder colocar el pez y que no muera.
toda lancha de pesca deportiva debe contener viveros, para el momento de la captura poder colocar el pez y que no muera.
La pesca deportiva estudia la
conducta de los peces y el lugar donde habitan, no es lo mismo realizar pesca
en mar abierto, que en una represa o en un rio.
Los pescadores deportivos únicamente no se basan en su suerte o
habilidades, por lo contrario, las características antes mencionadas son complemento
al estudio y experiencia de análisis del objetivo a sacar. Disfruta la naturaleza,
la conserva y aprecia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario